Tus preguntas más frecuentes.
Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre PrEP. Si no ves tu pregunta aquí, contáctanos para obtener más información.
Preguntas frecuentes - Lista
PrEP (profilaxis previa a la exposición) es una pastilla diaria o una inyección de rutina que ayuda a prevenir la infección por VIH. Cuando se toma según las indicaciones, tiene una eficacia de hasta 99%.
PrEP se recomienda para cualquier persona que desee protección adicional contra VIH. Si tienes una pareja que vive con VIH, tienes relaciones sexuales sin condón o compartes agujas, PrEP es para ti. También es especialmente importante para personas con tasas más altas de infección por VIH, como hombres gay y bisexuales, mujeres de color y mujeres transgénero.
Sí. Es necesario hacerse la prueba de VIH antes de empezar a tomar PrEP para confirmar que eres VIH negativo. También se requieren pruebas de seguimiento periódicas mientras tomas PrEP. Tu navegador de pacientes te ayudará a que este proceso sea fácil y fluido.
Empezar PrEP es fácil. Haz clic en el botón para comenzar y nuestro equipo de atención médica se encargará de todo por ti.
Absolutamente. Tu información está protegida por HIPAA y la ley. Utilizamos sistemas de telesalud seguros y envío discreto para mantener tu atención privada.
El 90% de los pacientes pagan $0. La mayoría de los seguros y programas de asistencia cubren PrEP. PrEPConnect también colabora con organizaciones locales sin fines de lucro para ofrecer programas de asistencia financiera y ayudar a minimizar los gastos de bolsillo. En muchos casos, el costo de las pruebas, la prevención y los medicamentos está totalmente cubierto, lo que significa que no hay costo para ti.
Puedes reservar tu cita en línea en cualquier momento haciendo clic en Empezar Ahora. Nuestra plataforma de telesalud hace que agendar una cita sea rápido, discreto y fácil.
Brindamos apoyo continuo: pruebas periódicas de VIH, renovación de medicamentos o programación de inyecciones, y seguimiento con tu equipo de atención. Estarás protegido con confianza.
La mayoría de las personas toleran bien PrEP. Algunas pueden experimentar efectos leves y temporales (como náuseas o dolor de cabeza) que generalmente desaparecen. Tu proveedor revisará contigo los beneficios, los riesgos y el seguimiento.
Omitir una pastilla de vez en cuando no suele eliminar la protección, pero tómala tan pronto como te acuerdes y vuelve a tu horario. Si te pierdes una cita para la inyección, contáctanos rápidamente para reagendarla; cumplir con el cronograma mantiene la protección constante.
Sí. Las mujeres pueden usar PrEP (incluidas las opciones orales diarias); tu proveedor te ayudará a elegir el medicamento correcto. Estamos trabajando para cerrar las brechas de acceso porque las mujeres representan más del 30% de los nuevos diagnósticos de VIH, pero solo el 5% de quienes usan PrEP.
Sí. Brindamos atención bilingüe (inglés y español), culturalmente receptiva y que afirma la comunidad LGBTQ+.
¿Aún tienes preguntas?
Nuestro equipo está aquí para ayudarte a entender PrEP y comenzar tu protección. Contáctanos en cualquier momento a través de admin@cfhcs.org.

